La Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) es la principal manifestación de la pasión de la ciudad por el séptimo arte. Sus vecinos y visitantes disfrutan desde hace más de 60 años del festival, uno de los más antiguos de Europa, convertido hoy en referente del cine de autor.

Grandes directores y actores de todo el mundo han pasado por Valladolid atraídos por su Seminci. Brad Pitt, Matt Dillon, Juliette Binoche, Sofía Loren, Ken Loach, Woody Allen, Goran Paskaljevic o los hermanos Dardenne son algunos ejemplos. Pocos son los artistas de renombre a nivel nacional que no han desfilado por su alfombra: Pedro Almodóvar, Paco Rabal, Fernando Fernán Gómez, José Coronado, Antonio Banderas, Aitana Sánchez Gijón, Carmen Maura…

La Seminci se extiende hoy más allá de octubre, fecha de celebración del festival, para hacer de Valladolid una City of Film a lo largo de todo el año.  Seminci programa diferentes ciclos y actividades desestacionalizados para acercar el mejor cine de autor a todos los sectores de la sociedad.

Extiende su creatividad a centros culturales ubicados en barrios y a la provincia con el programa de proyecciones ‘Distrito Seminci’. Mira a los jóvenes con ‘Seminci Joven’ y a los niños con ‘Miniminci’, conocedor de que son los espectadores del mañana.

Estimula la creatividad y el tejido audiovisual de la ciudad con su concurso de cortometrajes ‘Seminci Factory – VAFC’ y apuesta por la formación en cine con su programa ‘Seminci Campus’.

Esta ambiciosa programación paralela contribuye al desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, facilitando el acceso a la cultura y a la educación, promoviendo el trabajo decente y el crecimiento económico y apoyando la igualdad de género y la reducción de las desigualdades sociales.