Valladolid anticipará la gala de los Goya con cuatro semanas dedicadas al cine

La 38ª gala de los premios Goya, que convertirá a Valladolid en capital del cine español el 10 de febrero de 2024, comenzará a celebrarse en la ciudad cuatro semanas antes gracias a un completo programa de actividades en torno al séptimo arte impulsado por la Academia del Cine y el Ayuntamiento de Valladolid. El próximo 19 de diciembre marcará el inicio de la programación previa a la noche del cine español, más extensa en el tiempo que en la anterior edición. Serán, en concreto, dos semanas más para que vecinos y visitantes se acerquen como nunca antes a las películas y los profesionales que aspiran a las estatuillas.

Exposiciones, proyecciones, encuentros con los nominados, un photocall o reproducciones a gran escala de los premios en distintos enclaves de la ciudad son algunas de las propuestas que han presentado esta mañana el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero; el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite; los vicepresidentes de la institución, Rafael Portela y Susi Sánchez, y la concejala de Turismo, Eventos y Marca de Ciudad, Blanca Jiménez Cuadrillero.

El alcalde, que ha resaltado el carácter de Valladolid como ciudad de cine «atestiguado por su pertenencia a la Red de Ciudades Creativas de la Unesco, por la Cátedra de Cine, la Seminci o el trabajo de la Valladolid Film Commission, pero, sobre todo, por el amor de sus vecinos al cine», ha destacado «es indudable que los premios Goya son un escaparate para la imagen nacional e internacional de Valladolid.  Durante varias semanas nos permitirá abrir una ventana al mundo que debemos aprovechar para mostrar también las fortalezas económicas y sociales de nuestra ciudad, una ciudad con una gran calidad de vida, una ciudad segura y una ciudad bien conectada», ha destacado el alcalde.

Por su parte, el presidente de la Academia de Cine ha calificado la programación como «una apuesta de dimensiones inéditas que extenderá la gran noche del cine español por toda la ciudad durante más de cuatro semanas y que trasladará la celebración a pie de calle para que Valladolid se impregne del espíritu de los premios Goya». «Estas actividades van a ser más brillantes de lo que han sido nunca», ha añadido.

Exposiciones

Las actividades comenzarán el próximo 19 de diciembre con la inauguración de ‘Castilla y León en los Goya’, exposición que incluye fotografías de castellanoleoneses ganadores, nominados, entregadores e invitados a la gala de los premios Goya a lo largo de sus 37 años de historia. Concha Velasco, Lola Herrera, Emilio Gutiérrez Caba, Elvira Mínguez y Enrique Gato son algunos de los conocidos y reconocidos protagonistas de esta muestra que acogerá la sala de exposiciones de San Benito, donde permanecerá hasta finales de febrero. Esta acción en interior se desarrolla por primera vez en esta edición de los premios.

A ‘Castilla y León en los Goya’ se suma la muestra urbana ‘La emoción de los Goya’, que desde el 16 de enero desplegará a lo largo de la calle  Santiago fotografías de gran formato de profesionales que han recibido un premio Goya, como Antonio Banderas, Antonio de la Torre y Carmen Machi,  y que reflejan la emoción que rodea a la gran noche del cine español.

Proyecciones y encuentros

A partir del 22 de enero, el Teatro Carrión abrirá sus puertas para acoger las proyecciones de los largometrajes nominados a Mejor Película, Mejor Dirección Novel y Mejor Película de Animación. Los nominados a premio en diferentes categorías conversarán con el público en unos encuentros que servirán para conocer más y mejor a los profesionales que este año podrán conseguir un premio Goya.

Sesiones educativas

Con el objetivo de formar a los futuros espectadores, en la semana del 29 de enero se celebrarán sesiones matinales con proyecciones y encuentros con alumnos de infantil, primaria y secundaria. Los más jóvenes disfrutarán del visionado de largometrajes nominados y podrán conocer a sus protagonistas.

Por primera vez, en esta edición los más pequeños podrán participar en la programación previa a la gala con un concurso de dibujo con temática premios Goya que premiará a los mejores trabajos son tres packs de cinco entradas dobles para ir al cine.

Actividad social

De nuevo, los premios Goya acercarán esta celebración a los colectivos sociales que habitualmente tienen menos facilidades de acceso al mundo audiovisual. Así, durante la primera semana de febrero se realizará una proyección y su posterior encuentro en el barrio vallisoletano de Pajarillos con el fin de fomentar la participación vecinal y la convivencia.

Photocall en la Casa Consistorial

Desde el 23 de enero, los vecinos y visitantes de Valladolid podrán acercarse a la Casa Consistorial para fotografiarse con un premio Goya y retratarse en una recreación exacta del photocall de la 38 edición de la gala por el que desfilarán todos los nominados e invitados en la gala del próximo 10 de febrero.

Goya a pie de calle

Esta acción llevará el ambiente de los premios Goya a todos los rincones de la ciudad. A partir del 16 de enero, ocho reproducciones gigantes de la estatuilla que tantos profesionales del cine español han levantado durante los últimos 37 años se colocarán en la Plaza Mayor y las plazas de Zorrilla, de San Pablo, de Portugalete, de Marcos Fernández (Parquesol), Ribera de Castilla (Rondilla), de la Solidaridad (La Victoria) y del Carmen (Delicias).

Además, las diferentes pantallas ubicadas en la ciudad emitirán contenidos referentes a los premios Goya, las calles de la capital se engalanarán con banderolas sobre el evento y se iluminarán edificios emblemáticos como la Casa Consistorial, la Catedral, la Iglesia de San Benito, el edificio histórico de la Universidad, el Teatro Zorrilla y el Teatro Calderón.

Todas las actividades, ha recordado la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, «son gratuitas para el público, para convertir a la ciudad en un gran punto de encuentro de los Goya». Además, la edil ha anunciado que desde el día 26 de enero un reloj ubicado en la estación de tren de la ciudad marcará la cuenta atrás para la gala de los premios Goya en Valladolid.