Aprobada la ley que mejora los incentivos fiscales a los rodajes internacionales en España

El Congreso de los Diputados ha aprobado esta semana la nueva normativa que permitirá nuevos incentivos fiscales a las producciones audiovisuales en España a partir del 1 de enero de 2023.

La ‘Ley 38/2002, de 27 de diciembre, para el establecimiento de gravámenes temporales energéticos y de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito, y por la que se crea el Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas, y se modifican determinadas normas tributarias’ contempla, entre otros aspectos:

  • Incremento del límite de deducción de 10 a 20 millones de euros por producción
  • En el caso de series audiovisuales, la deducción se determinará por episodio hasta un máximo de 10 millones de euros por episodio.
  • Se suprime el límite de 100.000 euros por persona en los gastos en personal creativo
  • Se establece una cláusula suspensiva de su aplicación para proceder al cumplimiento de las obligaciones de notificación a la Comisión Europea de las modificaciones efectuadas y su oportuna contestación acerca de su compatibilidad con el derecho de la Unión Europea.

Estas nuevas disposiciones contribuyen a mejorar la competitividad de España como destino de producciones e inversiones audiovisuales internacionales y posicionarse como un atractivo destino de rodaje.