El X aniversario del Festival de Cortometrajes Rueda con Rueda traerá a Julio Medem en sus nuevas actividades presenciales

El
«Estamos orgulloso de cumplir 10 años dedicados a impulsar el talento de las nuevas promesas del cine en corto y a visibilizar la importancia del vino de la D.O. Rueda como cultura que todos compartimos, como elemento inspirador para creaciones audiovisuales que siempre nos sorprenden», afirma Mora. A la convocatoria también han acudido Conrado Íscar, presidente de la Diputación Provincial de Valladolid Blanca Jiménez Cuadrillero, concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad del Ayuntamiento de Valladolid, que apoya por segundo año consecutivo al festival y Juan Manuel Guimeráns,Gerente de la Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo de Valladolid y Coordinador de la Valladolid Film Commission.
Julio Medem abrirá los «Diálogos de autor»
Como novedades en esta X edición, la organización del festival incluirá nuevas actividades paralelas presenciales como los «Diálogos de autor», una serie de encuentros con profesionales del cine de alto prestigio en los que todo el mundo podrá empaparse de su obra. El primero de estos diálogos arrancará esta primavera con Julio Medem, director, guionista y productor español, autor de películas tan taquilleras como Lucía y el Sexo, Los Amantes del Círculo Polar y Mama; y cuyo último trabajo, 8, se estrenará en los cines próximamente.
La Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI), colabora de nuevo con el festival proporcionando el Espacio Seminci como sede para realizar estos Diálogos de Autor.
Además, la D.O. Rueda ha elaborado un logo especial dedicado al X aniversario que también constituye el eje central del cartel promocional este año. «Queríamos que, para celebrar esta primera década, la imagen principal del cartel sea el propio homenaje a esos 10 años de vida», explica Santiago Mora.
Continuarán las presentaciones en escuelas de cine y filmotecas y las proyecciones de cortos en distintos espacios institucionales, además de las colaboraciones con entidades educativas como la Universidad Miguel de Cervantes de Valladolid (UEMC) y formaciones locales clave para el tejido social de la ciudad como La Fundación Triángulo-Cinhomo y la Revista La Perdiz Roja
11.500 euros en premios y 33 bodegas participantes
Hasta 33 bodegas de la D.O. Rueda están incluidas en el dossier de localizaciones de la X edición del Festival de Cortometrajes Rueda con Rueda, «toda una muestra de la implicación de nuestros bodegueros en el festival, que ya es toda una tradición en la zona», comenta Mora.
Este año el festival vuelve a repartir 11.500 euros en premios. Así, el corto ganador será premiado con 5.000 euros y el mejor trabajo rodado en bodegas se llevará 3.000 euros. También habrá un premio de 2.000 euros para el mejor cortometraje realizado por estudiantes de cine y audiovisuales. En el caso de estas tres categorías, el metraje tendrá que durar, mínimo, 1 minuto y un máximo de 10 minutos. Además, vuelve la sección más novedosa, los Winesip, formato vertical y con una duración de 15 a 60 segundos enfocado a creadores de contenido en redes sociales, incluye un primer premio de 1.000 euros y un segundo de 500.
Además, las Menciones Especiales al Mejor Actor y a la Mejor Actriz tendrán como recompensa un fin de semana enológico en la D.O. Rueda y el Premio a la Mejor Fotografía obtendrá una sesión de etalonaje de su siguiente corto con la empresa Elora Post House.
El plazo para presentar los trabajos a concurso finaliza el próximo 2 de octubre de 2025. Una vez recibidos y verificados, los cortometrajes se subirán tanto a la web www.ruedaconrueda.comEste enlace se abrirá en una ventana nueva.Enlace a una aplicación externa. como al canal YouTubeEste enlace se abrirá en una ventana nueva.Enlace a una aplicación externa. del festival. De hecho, los tres cortometrajes más visionados en este canal, pasarán automáticamente a la final.
cia, Argentina o Venezuela.