La Semana Internacional de Cine de Valladolid, entre las mejores instituciones culturales de España en 2023

El Observatorio de la Cultura sobre las mejores propuestas culturales de España que cada año publica Fundación Contemporánea ha elegido a Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) como el 17º mejor evento cultural del país en 2023. El festival vallisoletano, considerado también como la mejor propuesta del año en Castilla y León, consolida su liderazgo y escala desde la 32ª posición que ocupó en 2022 hasta la 17ª para entrar en el ‘top veinte’ de la encuesta nacional.

En su apartado ‘Imprescindibles’ el panel de expertos consultado por Fundación Contemporánea sitúa al certamen vallisoletano como uno de los mejores festivales de España, una selecta lista de cinco eventos que reúne a Zinemaldía – Festival de San Sebastián, el Festival de Málaga – Cine en Español, el Festival Internacional de Cine de Gijón (FICX), el Festival Internacional de Cine Documental de Pamplona ‘Punto de Vista’ y la Semana Internacional de Cine de Valladolid.

Además, la plataforma en línea Canal Seminci se mantiene, un año más, como una de las mejores iniciativas digitales de ámbito cultural desarrolladas el año pasado (en una 42ª posición del ranking nacional).

En su última edición, la Seminci registró 88.096 espectadores en sus proyecciones en las salas de cine, un incremento del 12,19% respecto al año anterior; cifra lograda con 187 películas -121 largometrajes y 66 cortos- y una serie en 348 proyecciones. A las sesiones comerciales se suma el público alcanzado por los programas escolares Miniminci y Seminci Joven (22.655 alumnos), la sección Ventana Cinéfila en Filmin (112.223 visionados) y las actividades paralelas (más de 5.000 participantes).

Por otro lado, el festival Notodofilmfest, con el que la capital del Pisuerga colabora a través del patrocinio del premio ‘Valladolid. Ciudad creativa’, ha sido reconocida como la 24ª mejor iniciativa de la cultura digital en el pasado año.

Observatorio de la Cultura

La Fundación Contemporánea publica cada año su informe sobre las mejores propuestas culturales del país. Para su elaboración, cuenta con un panel estable de más de mil expertos en diferentes campos del sector, ligados a organizaciones públicas y privadas y profesionales, con el objetivo de dar una visión amplia y global sobre el estado de la actividad cultural en todas las regiones españolas. En la última encuesta participaron 414 miembros del panel.